jueves, 25 de noviembre de 2010

CAPITULO III

El trabajo del subconsciente

Se dice que el subconsciente  funciona con mayor fuerza en el área sensible  en relación con nuestros sentimientos  este es atraído por el cariño la alegría y el bienestar y rehúye del miedo tristeza dolor odio por ejemplo cuando  un niño recibe cariño por algún acto bueno que realizo el subconsciente lo llevara a repetir ese acto para recibir cariño, por ello podemos decir que el subconsciente juega a nuestro favor si  lo sabemos manejar.

Dialogo:
LA EDUCACION Y EL SUBCONSCIENTE

El subconsciente es necesario en las motivaciones de las personas, ya que este es atraído por el cariño.
El consciente solo trabaja cuando estamos despiertos; por lo contrario, el subconsciente trabaja siempre.
El subconsciente es muy importante en la educación ya que nos permite reforzar una acción buena en el niño y es que el subconsciente cuando recibe una gratificación cariñosa, repite la acción para volver a recibirla y repetir la acción con libertad.
Con el subconsciente está a nuestro favor es más fácil educar.


El trabajo del subconsciente

el subconsciente actúa cuando se le trata de manera sensible ,con cariño alegre.  Cuando un niño hace una buena acción y recibe cariño su subconsciente lo anima a repetir la acción . lo mejor seria que si el niño se porta mal no gritarle pero también darle cariño como merito de su acto presente.


Dialogo 3
El subconsciente es  una pieza clave en las motivaciones  de las personas.
Si uno quiere realizar una actividad cierto día, el subconsciente es atraído por el cariño y la alegría  de que ese día  llegue, motivo por el cual uno estará  al tanto,  de  tal día  inesperado.


CAPITULO II

COMO SE ADQUIERE UN HABITO
Se adquiere atraves de la repetición constante de actos que se deben hacer de forma voluntaria . Puede ser un habito bueno o malo si es bueno permitirá que la persona pueda desarrollarse como persona y si es malo se convertirá en un vicio , depende de la persona ya que es libre de elegir 

COMO ADQUIRIR HABITOS

En la actualidad se habla más de educar en valores que en virtudes ya que la primera es necesaria para practicar el bien. Uno de los pasos fundamentales para educar en virtudes es ayudar a los hijos a adquirir hábitos buenos desde pequeños, es decir, adquirir un hábito en el periodo sensitivo, será más fácil y no costara mucho trabajo que adquirirlo a los 20 años por ejemplo.
Pero los hábitos se puede adquirir siempre, claro el grado de dificultad para adquirirlo variara, pero si uno se propone lo podrá conseguir en cualquier momento.
Siempre se debe de educar para que los hijos se porten bien por su convicción, porque ellos así lo deseen, sin necesidad de someterlos a premios, castigos, etc.de esta forma se está adquiriendo hábitos buenos que se convertirán en virtudes, esto es EDUCAR EN POSITIVO.

Como  se adquiere un habito

Se dice que la repetición de un acto nos significa adquirir un habito nuevo, para adquirirlo  primero lo tiene que querer hacer ,por ello depende de su voluntad  un punto importante es que  aprendizaje del nuevo habito requiere de la atención la conciencia es bueno recalcar  que al hacer algo bueno ganamos  en libertad  y nos mejora como persona y si decidimos hacer el mal nos atamos  al mal perdemos  nuestra libertad ya que este nos hace ser peores.


lunes, 15 de noviembre de 2010

I CAPITULO



Educar en positivo

¿Que es la educación positiva?

Es una actitud del educando , el educando son los padres y maestros, para que se realice la educacion positiva el alumno tiene que estar alegre y tranquilo para que pueda aprender y mejorar como persona





 Se está  educando  según  la educación tradicional:
·         Cada vez  que dices: no hagas…., no digas…no seas…
·         Cada vez que gritas  a los niños.
·         Cuando amenazas con imponer un castigo.
·         Cuando se le dice algo y el está enfadado.


  Se está educando en “positivo”:

·         Cuando se reconocen las acciones bien hechas
·         Cuando se tiene en cuenta los periodos sensitivos
·         Cuando se crea sinergia positiva en el niño
·         Cuando se le motiva al niño a actuar bien por su propia conviccion
·         Cuando se le hace ver la alegria que produce realizar un acto bueno
·         Cuando nos esforzamos por darle un buen ejemplo
·         Cuando fomentamos su autoestima,etc



Educamos en positivo cundo formamos al niño de manera integral, para que de una u otra forma
este orgulloso de si mismo y actué en bienestar de la sociedad.
En la educación  tradicional, los padres se centraban en corregir a sus hijos; sin embargo en la actualidad se necesita dar una enseñanza a los niños de acuerdo a las nuevas pedagogías.



Dialogo:

¿La educación tradicional está en crisis?
¿Cuáles son los síntomas?
No se puede decir que la educación tradicional  está en crisis sino que hoy la  educación tiene características distintas. Los síntomas del cambio son diversos:
  • la falta de autoridad de los padres y profesores
  • la falta d respeto a los hijos
  • la pérdida de valores  en la sociedad
  • la ola de sexualidad que invade a la juventud











Estamos entrando en un cambio educativo:

¿Qué significa esto que en unos años solo se educara  en positivo?
No exactamente si hace una década  unos padres estaban en actitudes de corregir a sus hijos un 70% de  su tiempo y educaban en positivo un 30% restante  dentro de unos años  tendremos padres que estarán educando en actitudes positivas  que corrigiendo y solucionado problemas; estos existen siempre  y no será posible  dejarlos de corregirlos  pero cambiara la actitud de los padres y se incrementara el tiempo que se dedique  a prevenir  y a educar en positivo .
Educar  en positivo es dedicar más tiempo a las acciones positivas  que a las negativas
Si los profesores dedican el mismo tiempo a todos los alumnos  y con la colaboración de los mejores alumnos  ayudan a los más necesitados con una actitud positiva  se crea una sinergia  positiva, que hace que el nivel medio de la clase suba.

domingo, 26 de septiembre de 2010

capitulo 4

LA EDUCACION PREVENTIVA

EN ESTE CAPITULO NOS DICE  DE COMO  EDUCAR AL NIÑO EN EL FUTURO POR ESO ESIMPORTANTE QUE  LOS PADRES DEN UN BUEN EJEMPLO PARA SUS HIJOS; LOS PADRES TIENEN QUE FORMAR PLANES DE ACCION A LARGO PLAZO.
 POR ESO  DESDE PEQUEÑOS SE LES DEBE ENSEÑAR PARA QUE MAS TARDE NO LES PERJUDIQUE PUES SERA MAS DIFICIL CORREGIRLOS
EL  PLAN DE ACCION QUE NOS DICE LIBRO  AYUDARA  A QUE LOS PADRES  GANEN  LA CONFIANZA DE SUS HIJOS ELLOS LES MIRARFAN A SUS PADRES COMO AMIGOS LES EXPRESARAN LO QUE SIENTEN Y ANTE CUANQUIER PROBLEMA LES CONSULTARA, ESA CONFIANZA LES AYURA A AMBOS PARA QUE EN UN FUTURO ELLOS TOMEN LA DESICION CORRECTA .

CAPITULO 4


EL VALOR DE LA AMISTAD
Los padres cumplen un a función muy importante al momento de informar a sus hijos sobre el gran valor de la amistad y a que amigos escoger .aquí no importa la edad que tenga su hijo ya que hasta el mas pequeño puede entender que es un buen amigo y como se ganan los amigos y que es la amistad y cuales son sus consecuencias de tener malos amigos se sabe que una persona es tu  amigo cuando mira por tu bien y con esa amistad mejoran los dos como personas ,esta ahí en los peores momentos y no espera nada a cambio.
        


viernes, 24 de septiembre de 2010

Los objetivos de planes de acción



Los hábitos  se desarrollan  con repetición de actos realizados libremente, en la etapa de nuestras vidas, desde pequeños debemos enseñarle a ser:
Puntuales (colegio, hogar); obediente;(padres, personas mayores); honesto (con  todas las personas).
para luego tener resultados satifactorio.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Cómo educar la Voluntad: Capitulo III **La Educación Eficaz**

comparto la ponion de sandy cuando dice queexiste una educacion eficaz cuando somos capaces de educar a un niño.....xD....EVA MARIA CHOQUE

martes, 14 de septiembre de 2010

LA EDUCACION TEMPRANA

¿SABIAS LA IMPORTANCIA DEL  CEREBRO ?
EL  CEREBRO  ES MUY IMPORTANTE DESDE LA GESTACION  HASTA APROXIMADAMENTE LOS 8 AÑOS...
EL  CEREBRO  DE UN NIÑO  SE ENRIQUESE SI LE DAMOS MAS ESTIMULOS Y  ASI  HABRAN MAS CONEXIONES ENTRE LAS NEURONAS Y  ESTO  ES MUY IMPORTANTE YA QUE LAS CAPACIDADES QUE PUEDE TENER UN INFANTE DEPENDE DE TODOS LOS ESTIMULOS QUE LE HAYAN BRINDADO.....

ESPERO  QUE TOMEN ENCUENTA  ESTE COMENTARIO  PORQUE ES MUY IMPORTANTE PARA EL  DESARROLLO  EN EL INFANTE ....

plan de accion

En este punto nos enfocamos en que los objetivos de plan de acción  relacionados con la educación eficaz.
 es preponerse  como padres  dar valor a los logros de los hijos  por ejemplo si sorprende e uno a su hijo ayudando a un hermano, cerrando bien la puerta, ordenando su cuarto darle  valor a esto logros ,mejoraremos su autoestima  al decirle cosas  buenas ;  y si el hijo es algo egoísta  y uno quiere ayudarlo a corregirse el mejor camino es olvidarse   de que es egoísta  y potenciar su generosidad a esto se le llama ahogar el mal en abundancia  de bien.
 hay un juego muy peculiar que lo jugo la familia Gisper   el objetivo general es mejorar la autoestima  de los hijos jugando a decir cosas buenas  de unos de otros  cada uno por turno dirá algo bueno de otro pierde el que no sepa decir nada no es valido mentir, con este juego nos daremos cuenta  de que aveces hacemos  cosas buenas sin saberlo, es bueno que nos recuerden , conocer lo buenos  que somos nos ayudara ser mejores.

la educación de la voluntad

Es importante que los padres tomen conciencia  que  la voluntad  se adquiere   desde los primeros  tres años de vida  para que el futuro o  en años posteriores  sea fácil adaptarse a las situaciones que se le presente y si en algún momento de su vida por ejemplo no quiere ser ordenado pero como su estructura cerebral la tiene  preparada le sera fácil recuperar.


Al igual que podemos adquirir la habilidad de aprender nuevos idiomas  podemos adquirir la habilidad de ser ordenados . ¿como lo podemos hacer? desde los primeros meses crear un horario de  alimentación de aseo personal enseñarles que luego de los juegos es  importante dejar las cosas en su lugar.    la educación temprana   es una magnifica  herramienta para ayudaros a educar mejor hoy se sabe  que la maduración de las neuronas  son procesos naturales que se realizan en todos los aprendizajes  ; se  aprende por estímulos  y   este es importante en los periodos sensitivos ya que son mas eficaces este es el secreto



desde los los 2 años les enseñamos que cada cosa  tiene su lugar y jugamos con ellos  a ser ordenados con sus juguetes y su ropa.

LA SINERGIA POSITIVA Y LA SINERGIA NEGATIVA

En lo que consiste en la sinergia negativa es cuando la persona que quiere corregir  pone su esfuerzo pero la persona que debe reconocer su error no lo hace  a lo que la sinergia positiva es todo lo contrario pero para que suceda esta sinergia a la persona que se quiere corregir, no se le debe corregir en el momento sino cuando esta tranquilo , alegre y hablándole con delicadeza así esa persona se dará cuanta de su conducta mala.
Me parece bien la sinergia positiva pues permite al niño  educarlo de una manera apropiada pues así  ellos entenderán  a lo que si lo haces gritando mas se entercan


Aquí se puede observar a la madre gritando y corrrigiendo a  sus hijos pero ellos no les hacen caso hay tenemos un ejemplo de Sinergia negativa

COMO POTENCIAR LA INTELIGENCIA

Para esto tenemos que saber sobre qué consiste la sinergia positiva y la sinergia negativa.
La sinergia negativa es la estimulación positiva sobre una acción negativa, a mi parecer, esta no es muy favorable, ya que aquí el maestro, por ejemplo ,va a recriminar o llamar la atención en frente de todos sus compañeros cuando el alumno juegue mal en un determinado deporte y esto ocasionara que
en el interior del alumno se forme una sinergia negativa y por consecuente al alumno no le gustara dicho deporte ,muy de lo contrario encontraremos a la sinergia positiva que consiste en la estimulación positiva sobre un acto positivo ,aquí por ejemplo ,el maestro elogiara al alumno frente a todos sus compañeros cuando este haga una jugada estupenda y en este caso en el interior de dicho alumno se formara una sinergia positiva y hará que este le guste y practique dicho deporte .en estos dos casos nos muestra lo favorable y conveniente que es la aplicación y la utilización de la sinergia positiva

LA INFLUNECIA DE LOS PADRES

Me parece bien que los padres motiven a sus hijos en ls primeros años de vida pues eso les ayudara en su formacion y en su desarrollo pero cuando ellos crezcan que los padres los dejen a ellos tomas sus propias desisiones .

                                                     

LA ESTIMULACION FISICA

Esta es muy importante ya que va ha permitir estimular a una persona desde la mas tierna edad en cuanto a un deporte ,haciendo de esta forma que aquella persona cuando ya sea mayor sea muy habil para aquel deporte y si las neuronas y las aptitudes le son favorables puede llegar a ser campeon en cuanto al deporte que practica.
                                                         

lunes, 13 de septiembre de 2010

UNA LISTA DE ACCIONES BUENAS

Las acciones buenas son productos de los actos.


La familia son las personas más próximas a sus hijos quienes le enseñan cual es el bien y el mal.

Pero como toda la familia, siempre lo que se busca es el bien de todos , que será el camino hacia la felicidad.

NO SE HACE CONDUCTISMO

La conducta es un factor que influye mucho en la persona.

Los padres, son los primeros agentes de educar, enseñar principios, valores que forman como persona;y que cada dia seamos mejores  que

el ayer.

sábado, 4 de septiembre de 2010

UN ERROR DE CURRICULUM

Pedro buscaba trabajo de ingeniero industrial y fue dirigido a un departamento de soldadura 5 años es especialista en soldadura y encontró en el periódico 2 puesto de trabajo:


A) ESPECIALISTA ENSOLDAURA NIVEL UNIVERSIATRIO


B) ESPECILASITA EN ORDENES NIVEL UNIVERSITARIO.


Postulo para el puesto A pero recibió la noticia que lo querían para el puesto B. Pedro estaba totalmente sorprendido y al parecer un poco dudoso de tomar el puesto pero el que lo contrataba le dijo que tenia todas las características como persona para tomar tal responsabilidad podemos concluir con lo que nos da a entender el autor que lo que se valora en esta época al contratar un personal son sus valores como persona que cuanto mas conocimiento tenga y mas lleno de valores será un personal idóneo para la tarea encomendada ya que será una persona integra al desarrollar su trabajo y por lo cual logara un eficaz trabajo con excelencia y lograr en crecimiento de la empresa .

UN SISTEMA EXPERIMENTANDO:

 La familia conformada (Juan-mari) y (ton-Virginia) decide aplicar las nuevas pedagogías para que no haiga un fracaso escolar, y los hijos sean personas libre y responsables.


La familia tiene cuatro semanas para ponerlo en práctica, aunque con un poco de miedo y arriesgado.


Pero la persona sabe cuando está mal, por dos razones:


1) Solo debe hacer lo cuando piensas que es bueno, y en la duda no se hace.


2) La propia realidad de la vida confirma que estas en un buen camino.


Ton pone un caso de cómo se aplica las nuevas pedagogías:


Una familia educa a sus hijos dando responsabilidad en el hogar y en el colegio de manera que forme un hábito en los hijos que proporcionara el desarrollo de valores.


Esto se transmitirá de generación en generación, de padres a hijos. De esta manera que se compruebe que no existe un riesgo de ponerlo en práctica con los hijos, sino más bien hablamos de la importancia de educar la voluntad.

LOS PLANES DE ACCION

Para que los niños tengan actos buenos hay que enseñarles , motivarles, ayudarles y que estos hábitos o virtudes lo repitan constantemente.
Para que suceda eso hay que utilizar unos planes de acción que son herramientas utilizados para ayudar a nuestros niños a que tengan hábitos y virtudes.

Se dividen en 3 planes de acción :


Plan de acción consecuencia de un pasado: Este plan de acción es formado por consecuencia de un mal comportamiento o acción .Los padres o maestros actúan sobre un hecho pasado por corregir.


EJEMPLO: Este niño que por jugar con la pintura se ensucio le y su otro hermanito ahora el padre no le gritara pero si le tiene que hacer entender que actuó mal


Plan de acción vividos en el presente : Es cuando se cumplen las normas ,Estos hechos para facilitar la buena convivencia y estimular a que la familia viva en constante armonía.


EJEMPLO: Los padres han incentivado en su pequeña hija los valores como la solidaridad, el orden , el respeto ,entre otros por eso que ella esta feliz con su nueva hermanita y no tienes celos ahora ella será un ejemplo para el nuevo miembro de la familia y tendran una buna convivencia familiar .


En este caso los hermanos ya tienen sus normas establecidas y el rol que cumplen tanto en su casa como en el colegio así cada miembro sabe cuales son sus responsabilidades y si cumplen con las normas, la convivencia será todo un éxito.


Plan de acción dirigidos al futuro: Este plan de acción son formados por los padres , es como una inversión que puede ser a corto, mediano o a largo para adquirir o conseguir una virtud o habito


Ejemplo :Los padres ya saben que valores , virtudes inculcarle a su pequeña hija y mas que todo mostrándoles con su ejemplo y cariño

DIÁLOGOS FAMILIARES

LA FAMILIA MOYA


Aquí se da el dialogo entre los esposos Juan y Mary moya de España y sus dos buenos amigos de Monterrey, Tom y Virginia








Juan y Mary tienen 4 hijos, los menores: Javier de un año y patricia de siete años que nacieron en Monterrey (México) y los mayores: Daniel de once años y Ana de diez y seis años , ambos nacidos en Madrid.








Los esposos Tom y Virginia tienen también cuatro hijos, Enry de ocho años y Hilda de diez y ocho años quienes acompañaron a sus padres en su viaje a Madrid y los dos menores que lo dejaron en México con los abuelos.


A Tom le interesa mucho el tema de las nuevas pedagogías y la forma de cómo educar a sus hijos, junto a Juan trabajan en un programa de investigación sobre el factor humano.



En una cena ambas familias dialogan sobre los cambios educativos en el siglo XXI y mencionan que aquí las familias educaran a sus hijos de manera diferente a como se ha hecho siempre ya que las circunstancias sociales de hoy como los amigos ,la sociedad, los medios de comunicación no son como antes.

LA EDUCACION DE LA VOLUNTAD

"SERVIR ES HACER UN BIEN A OTROS"
EL  SIGLO XXI ES EL SIGLO DE LOS SERVICIOS, Y ELLOS SE VEN POR SU  CALIDAD
"PARA SERVIR BIEN HAY  QUE QUERER SERVIR"





LA EDUCACION FAMILIAR
LOS PADRES SIEMPR QUIEREN QUE SUS HIJOS SEAN LOS MEJORES Y ESTAN PREOCUPADOS PORQUE SAQUEN BUENAS NOTAS Y A NIVEL SUPERIOR QUE TERMINEN UNA BUENA CARRERA.

TODO ESTO SE PUEDE DAR SI NUESTROS HIJOS QUIEREN CUMPLIR SUS METAS Y DEPENDE DE LA EDUCACION Y LOS VALORES QUE LE HAYAN INCULCADO LOS PADRES DESDE PEQUEÑOS.

"CON VOLINTAD SANA Y FUERTE ES MAS SENCILLO  ALCANZAR LO QUE NOS PROPONGAMOS"...LO OMPORTANTE ES QUE NIESTROS HUJOS SEAN PERSONAS LIBRES Y RESPONSABLES

NOSOTRAS TODAS LAS COMPAÑERAS LLEGAREMOS A NUESTRO OBJETIVO DE CULMINAR LA CARRERA SI  SOMOS RESPONSABLES Y TENEMOS VOLUNTAD DE HACER LAS COSAS.