lunes, 15 de noviembre de 2010

I CAPITULO



Educar en positivo

¿Que es la educación positiva?

Es una actitud del educando , el educando son los padres y maestros, para que se realice la educacion positiva el alumno tiene que estar alegre y tranquilo para que pueda aprender y mejorar como persona





 Se está  educando  según  la educación tradicional:
·         Cada vez  que dices: no hagas…., no digas…no seas…
·         Cada vez que gritas  a los niños.
·         Cuando amenazas con imponer un castigo.
·         Cuando se le dice algo y el está enfadado.


  Se está educando en “positivo”:

·         Cuando se reconocen las acciones bien hechas
·         Cuando se tiene en cuenta los periodos sensitivos
·         Cuando se crea sinergia positiva en el niño
·         Cuando se le motiva al niño a actuar bien por su propia conviccion
·         Cuando se le hace ver la alegria que produce realizar un acto bueno
·         Cuando nos esforzamos por darle un buen ejemplo
·         Cuando fomentamos su autoestima,etc



Educamos en positivo cundo formamos al niño de manera integral, para que de una u otra forma
este orgulloso de si mismo y actué en bienestar de la sociedad.
En la educación  tradicional, los padres se centraban en corregir a sus hijos; sin embargo en la actualidad se necesita dar una enseñanza a los niños de acuerdo a las nuevas pedagogías.



Dialogo:

¿La educación tradicional está en crisis?
¿Cuáles son los síntomas?
No se puede decir que la educación tradicional  está en crisis sino que hoy la  educación tiene características distintas. Los síntomas del cambio son diversos:
  • la falta de autoridad de los padres y profesores
  • la falta d respeto a los hijos
  • la pérdida de valores  en la sociedad
  • la ola de sexualidad que invade a la juventud











Estamos entrando en un cambio educativo:

¿Qué significa esto que en unos años solo se educara  en positivo?
No exactamente si hace una década  unos padres estaban en actitudes de corregir a sus hijos un 70% de  su tiempo y educaban en positivo un 30% restante  dentro de unos años  tendremos padres que estarán educando en actitudes positivas  que corrigiendo y solucionado problemas; estos existen siempre  y no será posible  dejarlos de corregirlos  pero cambiara la actitud de los padres y se incrementara el tiempo que se dedique  a prevenir  y a educar en positivo .
Educar  en positivo es dedicar más tiempo a las acciones positivas  que a las negativas
Si los profesores dedican el mismo tiempo a todos los alumnos  y con la colaboración de los mejores alumnos  ayudan a los más necesitados con una actitud positiva  se crea una sinergia  positiva, que hace que el nivel medio de la clase suba.

1 comentario:

  1. En esta parte nos habla que actualmente las madres tienen que ir atrabajar y dejan asus hijos todo el tiempo en guarderias o lo dejan viendo la television , lamentablemente por las necesidades del hogar uno tiene que salir a trabajar y los niños se quedan sin el calor de la madre y lo peor de todo esq ue algunos se quedan viendo television (algunos programas que se encuentran en este medio de comunicación so tan dañinos que los niños lo ven)Hoy se pude educar con eficacia, estamos en condiciones de hacer proyectos educativos con unos objetivos que previamente nos marcamos. no podemos proponernos alcanzar objetivos como: tener un cerebro bien ordenado, saber pensar , saber imaginar o ser ordenado, etc. además no puedo educar a mis hijo como me educaron a mi por que los tiempos cambian , además son nuestros hijos y podemos hacerlo bien , merece la pena prepararse y tengamos en cuenta que educar es una ciencia que es necesario aprender bien
    " JESSICA PAOLA CONDORI ARCAYA "

    ResponderEliminar